top of page
Buscar

Joropo

  • Foto del escritor: bailemosconelalma
    bailemosconelalma
  • 9 jun 2020
  • 2 Min. de lectura

El Joropo es una danza de pareja que recibe el nombre por la música, proviene de los llanos orientales de Colombia y es una danza machista ya que el hombre es el que lleva la pauta y domina el baile.


La danza no tiene una coreografía definida es improvisada aunque tiene caracteristicas y parametros bien marcados, en la actualidad hay dos tipos de joropos el Sabanero y el Criollo siendo el primero el más antiguo el cual tiene una combinación del balseo y del balseo con repiques de los hombres y un escobillado casi nulo en los pies de la mujer y el segundo es un baile un poco más fuerte el repique del hombre pasa a ser un zapateo y el escobillado de la mujer es bien definido sin dejar de lado el balseo y el valseo tan importantes en el baile.


Se sujeta a la pareja de un medio abrazo o solo de las dos manos.




El traje de la mujer es un vestido de una sola pieza llamado batola que es el más antiguo usado más que todo en el sabanero a una cuarta de la rodilla de fondo oscuro con flores de colores y sin encaje, también puede ser una blusa blanca sin mangas con cuello cuadrado con arandela pequeña y encaje blanco una falda amplia hasta una cuarta debajo de la rodilla de fondo oscuro y estampada de flores sin encaje pero al final adornada con arandela de la misma tela, en la actualidad algunos grupos y en concursos la mujer lleva un vestido pegado al cuerpo de color vivos conservando el largo cuello bandeja hasta los hombros con arandelas y enagua amplía, todo los trajes llevan cotizas de color negro pelo suelto o recogido adornado con un tocado de flores.


El traje del hombre es un pantalón negro o caqui remangado hasta arriba del tobillo a 1/4, si se está en laboreo se lleva arremangado hasta la rodilla, cuchillo al cinto, camisa blanca con cuello militar cotiza de color negro y sombrero de fieltro negro con alón casi llegando a ancho, otro traje es el liqui liqui o traje de domingo es de color caqui blanco o negro de cuello militar el saco y pantalon sin arremangar y bayetón de colores azul y rojo.


El traje que aparece en la foto es el traje utilizado por el Ballet Nacional de Colombia un legado de Sonia Osorio. Espero les gustara el articulo le den like y se suscriban a la pagina, tambien pueden encontrarnos en facebook, twitter e instagram.


También pueden dejar sus comentarios o mandar un correo con sus dudas o sugerencias y con gusto contestare a la menor brevedad posible, Gracias y hasta el próxima publicación.

 
 
 

Entradas recientes

Ver todo

Comments


bottom of page