top of page
Buscar

La carranga

  • Foto del escritor: bailemosconelalma
    bailemosconelalma
  • 1 ene 2020
  • 1 Min. de lectura

Actualizado: 19 ene 2020

Ritmo que nace en la región Andina en Boyacá, son canciones jocosas y alegres bailada más que todo por la gente normal aunque los bailarines profesionales también la bailaran.


Se atribuye su origen a la unión entre el merengue campesino la rumba criolla el paseo vallenato con algo de bambuco y torbellino, este ritmo se toca con guitarra, tiple, requinto, guacharaca y voz. La letra de la carranga son pregones, amor por el campo, la ecología, el buen humor y la crítica social de un modo jocoso.


El traje de la carranga es sencillo pero con muchos elementos, el de la mujer consiste en una falda negra hasta la mitad de la pantorrilla negra con dos cintas de colores, medias de colores hasta arriba de la rodilla, blusa manga larga de color delantal completo, sombrero negro cotiza negra y dos trenzas el del hombre consiste en un pantalón negro, camisa blanca o de dolores, sombrero negro, ruana y cotiza negra.




El baile de la carranga es muy sencillo aunque requiere de mucha energía ya que consiste en saltar de un lado a otro poniendo de un salto un pie en un lugar seguido por el otro yendo no solo hacia los lados sino también delante a atrás se baila en pareja agarrados por el cuerpo manos o no ir agarrados, en las coreografías de grupos se pueden hacer figuras circulares, trenzas, pasamanos entre otros.


Espero este articulo sea de interés y prontamente tendremos más danzas de nuestro país, comentame de cuales te gustarían, suscribete y dame un like y deja un comentario para resolver todas tus dudas.

 
 
 

Entradas recientes

Ver todo

Comments


bottom of page